Empresas y Derechos Humanos: La Responsabilidad Empresarial en el Sector de la Construcción
- Enith De La Garza

- 2 jun 2023
- 2 Min. de lectura
En

En un mundo donde la sostenibilidad y la ética empresarial son cada vez más relevantes, las empresas constructoras tienen un papel clave en la promoción y respeto de los derechos humanos. Desde la planificación hasta la ejecución de proyectos, es fundamental garantizar prácticas responsables que impacten positivamente en las comunidades y en el entorno.
En NARHMAR, estamos comprometidos con el desarrollo de infraestructuras sostenibles e inclusivas, alineadas con los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU. Pero, ¿cómo se relaciona esto con nuestra misión, visión y valores?
1. Empresas y Derechos Humanos en la Construcción
La construcción no solo implica levantar estructuras, sino también crear espacios que beneficien a la sociedad sin vulnerar los derechos fundamentales de las personas.
Los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos establecen que las empresas deben:
✅ Respetar los derechos humanos en todas sus operaciones.
✅ Prevenir impactos negativos en trabajadores, comunidades y medio ambiente.
✅ Garantizar condiciones laborales justas y seguras en toda la cadena de valor.
✅ Remediar cualquier afectación que resulte de sus actividades.
2. Misión de NARHMAR: Construyendo con Responsabilidad Social
Nuestra misión en NARHMAR es diseñar, construir y equipar espacios con altos estándares de calidad, innovación y responsabilidad social. Este compromiso nos lleva a adoptar políticas de construcción que respeten los derechos humanos y promuevan un desarrollo sostenible.
Al aplicar estos principios, aseguramos que nuestros proyectos generen valor en la comunidad, protejan el medio ambiente y fomenten condiciones laborales dignas.
3. Visión: Liderazgo en Construcción Sostenible y Ética Empresarial
Aspiramos a ser un referente en la industria de la construcción institucional, hospitalaria e industrial, destacando por nuestra ética empresarial y compromiso con la sostenibilidad.
Integrar los derechos humanos en nuestra estrategia nos permite:
🌱 Reducir el impacto ambiental con prácticas sustentables.🏗️ Diseñar espacios accesibles e incluyentes para todos.🤝 Fomentar relaciones justas con proveedores, clientes y colaboradores.
4. Valores de NARHMAR y su Relación con los Derechos Humanos
Nuestros valores reflejan nuestro compromiso con una construcción responsable y alineada con los principios de derechos humanos:
🔹 Ética: Actuamos con transparencia y responsabilidad en cada proyecto.
🔹 Compromiso Social: Nos enfocamos en mejorar la calidad de vida de las personas.
🔹 Calidad y Seguridad: Garantizamos ambientes seguros y funcionales.
🔹 Innovación: Buscamos soluciones sostenibles y eficientes.
Construyendo con Responsabilidad y Conciencia
El respeto a los derechos humanos es un pilar fundamental en la industria de la construcción. En NARHMAR, integramos estos principios en nuestra misión, visión y valores, asegurando que cada obra que realizamos no solo cumpla con normativas, sino que contribuya al bienestar de la sociedad.
🔎 ¿Quieres saber más sobre nuestro enfoque en responsabilidad empresarial? Contáctanos y trabajemos juntos en proyectos que marquen la diferencia.

Hola Enith soy Dalia, habrá otro curso de DH para las empresas industriales https://www.scjn.gob.mx/gw/#/casascultura/eventos/1000276 te espero pronto
Hola Enith es lo que vimos en el seminario de la suprema corte que bueno que lo implementas en la construcción felicidades
Adrian Valdéz