Piso epóxico para interiores industriales
- Elías Mendoza
- 6 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago
¿Qué es la pintura epóxica y por qué es ideal para pisosindustriales?
La pintura epóxica es un recubrimiento bicomponente que, al mezclarse, genera una capa altamente adherente, resistente a químicos, impactos y abrasión. Se utiliza especialmente en áreas de alto tráfico como:
Naves industriales
Centros de distribución
Laboratorios y plantas de producción
Áreas de carga y descarga
Su durabilidad, facilidad de limpieza y apariencia profesional la hacen ideal para espacios donde se requiere seguridad, higiene y rendimiento.
Proceso de aplicación y mantenimiento del piso con pintura epóxica
En NARHMAR seguimos un protocolo técnico certificado para garantizar resultados óptimos:
Aplicación inicial:
Preparación mecánica del sustrato (lijado o diamantado) para garantizar porosidad y adhesión.
Limpieza profunda para eliminar polvo, grasa o contaminantes.
Aplicación de primario epóxico de anclaje.
Aplicación de capa base epóxica con rodillo o llana metálica.
Aplicación de capa de acabado epóxica (transparente o pigmentada) para sellado y protección UV.
Mantenimiento preventivo:
Limpieza periódica con detergentes neutros (evitar ácidos).
Verificación de juntas y zonas expuestas a impacto.
Aplicación de capa de resellado epóxico cada 2 a 4 años, según el uso.
Kit de bacheo y reparación para piso epóxico de alto tráfico
En NARHMAR también ofrecemos servicio de mantenimiento correctivo con materiales de alto desempeño para bacheo, ideal para zonas dañadas por montacargas, maquinaria pesada o desgaste por tráfico intenso.
Nuestro Kit de Bacheo Profesional NARHMAR incluye:
Resina epóxica bicomponente grado industrial
Arena sílica seca de granulometría controlada
Catalizador endurecedor de curado rápido
Pigmento para igualar el tono del acabado
Espátula metálica y llanas
Sellador epóxico transparente
Guantes y herramientas de aplicación
Este sistema permite restaurar la funcionalidad y apariencia del piso en menos de 24 horas, con tiempo de curado rápido y resistencia inmediata al tránsito ligero tras 8 horas y pesado tras 24 horas.
En el mercado mexicano e internacional, existen varias marcas de pintura epóxica de grado industrial con excelente desempeño. Como ingeniero especializado en acabados industriales, te recomiendo las siguientes marcas, clasificadas por su alta resistencia, adherencia, rendimiento por m² y soporte técnico:
Top 6 marcas recomendadas de pintura epóxica para pisos industriales
1. Sika® (Sikafloor®)
Origen: Suiza
Ventajas: Sistemas epóxicos y poliuretanos con certificaciones internacionales, alta resistencia química y mecánica.
Producto estrella: Sikafloor®-263 SL (autonivelante) y Sikafloor®-156 (primario).
Uso ideal: Naves industriales, farmacéuticas, laboratorios, logística pesada.
2. Comex® (Pinturas Osel Epox)
Origen: México
Ventajas: Fácil adquisición, línea epóxica accesible para mantenimiento industrial.
Producto estrella: Epoxacryl®, Poliepx®, Epóxico Base Solvente.
Uso ideal: Centros de distribución, talleres, almacenes medianos.
3. Sherwin-Williams® (ArmorSeal®, Tile-Clad®)
Origen: Estados Unidos
Ventajas: Muy resistentes, con línea de alto tráfico y productos para ambientes agresivos.
Producto estrella: ArmorSeal® HS 1000, Tile-Clad® HS.
Uso ideal: Industria alimentaria, química, estacionamientos, plantas embotelladoras.
4. PPG Industries® (Amercoat®, SigmaCover®)
Origen: Estados Unidos / Holanda
Ventajas: Alta resistencia química y marina, gran adherencia incluso en humedad residual.
Producto estrella: SigmaCover 400, Amerlock 2.
Uso ideal: Industria pesada, minería, plantas de proceso, pisos expuestos a sustancias agresivas.
5. Tnemec®
Origen: EE. UU.
Ventajas: Pintura epóxica de uso especializado, diseñada para protección anticorrosiva y alto tránsito.
Producto estrella: Series 66 Hi-Build Epoxoline.
Uso ideal: Naves industriales que requieran recubrimiento sanitario o alta especificación.
6. Pinturas Berel® (BerelEpox, Pisoseal)
Origen: México
Ventajas: Excelente relación costo-beneficio, distribución nacional, desempeño confiable.
Producto estrella: BerelEpox Pisos, Berel Pisoseal.
Uso ideal: Talleres mecánicos, plantas pequeñas, bodegas comerciales.
¿Qué considerar al elegir una pintura epóxica?
Tipo de tránsito: liviano, mediano o pesado.
Resistencia química requerida: aceites, ácidos, solventes, etc.
Tiempo de curado: algunas marcas permiten uso en 8-12 horas.
Humedad del concreto: hay epóxicos tolerantes a humedad.
Acabado: brillante, satinado o antiderrapante.
Color y estética: algunas marcas ofrecen una paleta amplia.
✅ Recomendación NARHMAR
En nuestros proyectos institucionales e industriales de alto nivel, usamos principalmente:
Sikafloor® para proyectos sanitarios y hospitalarios.
Sherwin-Williams® ArmorSeal® para áreas de tráfico pesado.
Berel o Comex epóxico en proyectos de presupuesto optimizado, sin comprometer calidad.
Con NARHMAR no solo contratas un servicio: obtienes un socio estratégico en construcción industrial, que conoce a profundidad los estándares técnicos, las necesidades operativas de tu empresa y la importancia de una buena imagen y funcionalidad en cada metro cuadrado de piso.
Confía en NARHMAR. Construimos contigo el futuro de tu empresa
¿Quieres cotizar tu proyecto de acabado epóxico o mantenimiento de piso industrial?Contáctanos en www.narhmar.com o escríbenos por WhatsApp. ¡Estamos listos para brindarte un servicio impecable!
1 comentario