Hospitales inteligentes: señalética y diseño para mejorar la orientación del paciente
- Marketing NARHMAR
- 6 sept
- 2 Min. de lectura

En los hospitales, la experiencia del paciente no depende únicamente de la atención médica. La orientación dentro de las instalaciones juega un papel fundamental para reducir el estrés, evitar retrasos en la atención y garantizar la seguridad.
En este artículo, te explicamos cómo implementar una señalética hospitalaria eficiente, qué normas seguir y por qué es clave para la accesibilidad en entornos de salud.
¿Por qué la señalética hospitalaria es tan importante?
Los hospitales son espacios complejos: múltiples pisos, áreas críticas, salas especializadas y circulación constante de personas. Sin una señalización clara y bien diseñada, los pacientes pueden sentirse perdidos, ansiosos o incluso retrasar procedimientos importantes.
Beneficios de una señalética bien planificada:
Reducción del estrés del paciente y sus familiares.
Agilización de traslados internos y emergencias.
Mejor imagen institucional y percepción de orden.
Cumplimiento con normas de accesibilidad e inclusión.
Principios de diseño en señalética hospitalaria
Para que la señalización sea efectiva, debe cumplir con ciertos criterios:
1. Claridad y simplicidad
Mensajes cortos y fáciles de entender.
Tipografía legible en todas las condiciones.
2. Accesibilidad universal
Uso de pictogramas para personas que no leen español.
Señales táctiles y en braille para personas con discapacidad visual.
Contrastes adecuados para personas con baja visión.
3. Colores y códigos estandarizados
Zonas críticas en rojo.
Circulación y salidas en verde.
Áreas de espera y consulta en tonos neutros.
4. Integración con diseño arquitectónico
Ubicación estratégica sin obstruir la circulación.
Materiales resistentes y fáciles de limpiar.
Normativas y buenas prácticas
En México, la señalética hospitalaria debe cumplir con lineamientos de accesibilidad establecidos en la NOM-233-SSA1-2003, así como con principios de diseño universal. Además, se recomienda seguir estándares internacionales como ISO 3864 para señalización de seguridad.
Tecnología y señalética inteligente
La tendencia actual son hospitales inteligentes, que integran:
Pantallas digitales interactivas para ubicar servicios.
Códigos QR que enlazan a mapas internos.
Aplicaciones móviles para guiar al paciente en tiempo real.
¿Por qué invertir en señalética y diseño accesible?
Una señalización funcional no es solo estética: es una herramienta de gestión hospitalaria. Un hospital bien señalizado mejora la experiencia del usuario, optimiza los tiempos de atención y refuerza la seguridad.
En NARHMAR, ofrecemos soluciones de diseño hospitalario que incluyen:
Planeación y ejecución de señalética accesible.
Integración con diseño arquitectónico y normativo.
Implementación de tecnología para hospitales inteligentes.
Haz de tu hospital un espacio más humano y seguro
Solicita asesoría especializada en señalética hospitalaria y accesibilidad.
📞 Contáctanos hoy 8115897118



Comentarios